Picozapato
Balaeniceps rex
El temible último eslabón
 

Gigantesco y huraño, el picozapato se posiciona como el ave más grande del continente africano, llevando una vida solitaria.

Con un pico que recuerda la forma de un zueco de madera holandés, este ave imponente se presenta como el último eslabón de un linaje prehistórico: la familia Balaenicipitidae.

La severidad de su expresión se debe a que sus ojos están situados al frente de la cabeza, en vez de a los lados, como sucede con la mayoría de las aves.

Habitante de los pantanos del África oriental, este carnívoro alcanza una talla de hasta 1.5 metros y, cuando extiende las alas, su envergadura puede llegar a los 2.6 metros.

 

República del Congo. Humedales río Likouala

El sitio Lac Télé/Likouala-aux-herbes es un ecosistema de humedal intacto y único compuesto por un bosque pantanoso, sabanas inundadas y arboladas y praderas flotantes. 

Desde varios siglos atrás se considera el lugar de origen de los Mokèle-mbèmbé (el que detiene los ríos), una bestia de grandes proporciones presente en la mitología de varias culturas africanas. La creencia popular lo relaciona con algún tipo de sauropodo, una reliquia viviente que habría sobrevivido a la extinción del Cretácico debido a las condiciones sui generis de la cuenca del Congo. Muchos dicen haberlo visto. Quizá nuestro picozapato también lo conozca. Puede que en estos momentos lo esté mirando atentamente.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.