Camaleón verde de la India
Chamaeleo zeylanicus 
El mejor espía






 
 

Si bien los camaleones constituyen una extensa familia formada por unas 161 especies, es en India donde se encuentra este original saurópodo escamoso, único por la curiosa cresta que enmarca su cabeza. 

El camaleón indio modifica su tonalidad entre tonos verdes, marrones o con bandas. El objetivo principal del cambio de color no es el del camuflaje, sino el de la comunicación con otros camaleones y el control de la temperatura corporal, cambiando a colores oscuros para absorber el calor.

Coincide con el resto de camaleones en su peculiar visión. Sus ojos se encuentran colocados en los laterales de la cabeza, lo que les permite tener una vista panorámica. Grandes y globosos, pueden moverlos independientemente, lo cual les brinda una visión de casi 360°. Cuando la presa es localizada ambos ojos convergen en la misma dirección dándoles una visión estereoscópica y una percepción de profundidad.

Son animales diurnos. Su periodo de mayor actividad es la mañana y el crepúsculo. No son cazadores activos. En vez de eso, prefieren esperar, quedándose horas inmóviles, hasta que una presa pase por allí. Viven la mayor parte de sus vidas en solitario, y son bastante agresivos contra otros miembros de su misma especie.

 

 

India. Templos de Khajuraho 

Khajuraho es una pequeña localidad situada en el estado de Madhya-Pradesh, en la India central. Su nombre viene de la palabra ‘Kajur’, que en el idioma hindi significa ‘palmera datilera’. La ciudad fue un importante centro de culto y peregrinaje entre los siglos X y XII, momento en el que la poderosa dinastía Chandella estableció en este lugar su capital religiosa. De entonces datan estos increibles templos hinduistas y jainistas. Tras la caída de la dinastía, se produjo una época de guerras y saqueos de la que sólo se pudieron salvar un pequeño número de templos al quedar ocultos en la selva.

Actualmente quedan en Khajuraho 22 templos de los hasta 80 que se supone hubo originalmente. Suficiente para poder disfrutar de uno de los espectáculos artísticos más increíbles que se encuentran en la India, y que supuso que en 1986 fuera declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. 

La principal característica que da fama y notoriedad a los templos son sus referencias al libro del Kamasutra a través de sus esculturas, explícitas y minuciosamente talladas. Son varias las teorías que han intentado explicar el porqué de estas figuras . Algunas de ellas indican que se trataría de un manual de posiciones para el amor, con objeto de enseñar estas artes a los más jóvenes. Otras explican que los templos son un homenaje al matrimonio entre Shiva y Parvati, dos de las divinidades más veneradas en la India.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.