Desde 2005 la comunidad San Patricio mantiene, con su solidaridad, un centro de acogida en la localidad de Lokitaung para niñas vendidas, abandonadas o huéfanas.
Las niñas provienen de tribus nómadas de la región de Turkana, al noroeste de Kenia. Es una de las zonas más empobrecidas del planeta.
La Misión
En 2001 fueron enviadas a Turkana tres misioneras procedentes de Ecuador, sin conocer la lengua Turkana y apenas sin saber inglés. A pesar de las circunstancias difíciles: sin agua, con muy pocos recursos, y en un entorno de enfermedad y hambruna, consiguieron levantar una Misión.
Las Hermanas Misioneras crearon en 2004 un centro de acogida para posibilitar la mejora de calidad de vida y la escolarización de las niñas turkanas. La Fundación San Patricio financió el primer pozo y decidió ser el soporte financiero, entre otras cosas, para garantizar la educación de las niñas. En principio en educación Primaria, ya que todas eran pequeñas, pero con el paso del tiempo, se extendió a los estudios de Secundaria y hoy se trabaja para que las niñas puedan acceder a estudios profesionales o, incluso, a la Universidad.
La congregación ha ido creciendo y actualmente cuenta con mas de 20 religiosas turkanas, que se suman a las religiosas ecuatorianas. Hoy el centro cuenta con una capacidad para 60 niñas.
El compromiso con la educación ha sido, es y será, el motivo de existir de la Fundación San Patricio. Sólo con educación y formación las desigualdades en el mundo se pueden minimizar.
Contacto: info@lamiradabrand.com y también puedes encontrarnos aquí:
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.